Resumen

En un mundo devastado por gólems que antaño convivían pacíficamente con los humanos, la humanidad yace diezmada. Adopta el papel de la protagonista, una hábil luchadora que junto a su pequeño acompañante se enfrentará a estas amenazas en mazmorras olvidadas, ruinas sombrías y asentamientos humanos desesperados. En este prototipo, tendrás que escapar de la primera mazmorra y derrotar al gólem que la custodia.

Equipo

RuneVault Studio nace durante el Curso de Especialización en Videojuegos y Entornos Interactivos, donde tres compañeros nos juntamos para hacer un videojuego como trabajo final.

Asumí el papel de la diseñadora principal del proyecto y trabajé con mis dos compañeros, que se encargaron del groso de la programación.

Objetivos del proyecto

Nuestro objetivo principal era crear una demo jugable antes de que se acabara el plazo, revisarla y testearla.

El prototipo tenía que mostrar las mecánicas y, aunque el juego se desarrolla en el entorno controlado que es la mazmorra, hacer saber al jugador que hay un mundo abierto por explorar aunque no se tuviera acceso en esa primera entrega.

Diseño de pantallas, UI e iconos

Como principal diseñadora del proyecto mi trabajo se centró en el apartado gráfico del juego. Entre otras, mis tareas fueron:

– Diseño del menú principal, pantalla de carga, gráfico de controles del jugador y menú de pausa.

– Diseño del HUD, como la barra de vida, minimapa e iconos de habilidades, y la disposición de todo promoviendo una interfaz clara y sencilla.

Pantalla de carga
Gráfico de controles

Diseño de niveles, escenarios y puzzles

La demo tiene lugar dentro de una mazmorra, por lo que hice concepts del escenario ayudándome de una IA de generación de imágenes para que escogiéramos la sensación general del espacio. Usando el tablero de ideas empecé a montar la mazmorra:

– Recopilando assets de acuerdo al estilo escogido.

– Diseñando las salas dependiendo del tipo (habilidades, combate y boss).

Diseño de página web, flyer, cartel y camiseta

Fui la encargada del diseño de la página web y otros productos de marketing debido a mi anterior trabajo como diseñadora gráfica. Las herramientas que utilicé fueron Wix, Photoshop e Illustrator.

Programación de pantallas, menús y sonido

En Unity programé distintos elementos, entre los que destacan:

– El flujo de pantallas y los botones de los menús, así como las características asociadas a estos.

– Sonido de fondo que cambia entre escenas y aquellos sonidos relacionados con las animaciones utilizando keyframes en las mismas para ajustarlos.

– Opción de ajustar brillo, volumen (de fondo y de animaciones) y pantalla completa, entre otros.

Texturizado del acompañante e ilustración de retratos

En cuanto al acompañante, me encargué de:

– Desplegado de UVs y textura estilo hand-paint.

– Ilustración de los distintos retratos del acompañante que aparecen en la caja de diálogos.

Modelo antes y después de aplicar la textura